Durante el 2016 se otorgaron para el estado 18 permisos mientras en 2017 sólo siete.
Hasta el momento, las empresas han invertido 40 millones de dólares en los trabajos preparativos e infraestructura necesaria.
Con esta apertura, el mercado de los combustibles en México suma un nuevo competidor, que a partir del 31 de enero de 2018 iniciará con la venta combustible.
La gasolinera tuvo un costo de 11 millones de pesos, de los cuales 5 millones fueron otorgados por mil 500 pobladores de la comunidad rural e indígena de Santiago Pochotitán
En gasolinas, operan tres modelos de negocio y son distribuidores.
La compañía también tiene en proceso de construcción otros dos proyectos más, uno en Tula, Hidalgo y otro en Hermosillo, Sonora.
A nivel global, BP prevé abrir 3 mil gasolineras en el periodo de 2017 a 2021. De estas nuevas estaciones, se espera que el 50 por ciento de ellas esté en México.
En este año llegarán entre 15 y 20 estaciones nuevas, aseguró el gerente general de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro (Uesqro).
Onexpo estima que este año se abran 600 nuevas estaciones de servicio en México.
La petrolera tiene a la venta 53 estaciones de servicio de gasolina en distintos puntos del país, incluso algunas en la zona centro de CDMX.
La petrolera Royal Dutch Shell comenzará a importar su propio combustible este año para distribuirlo en la red de gasolineras que ya desarrolla en México.
A pesar del auge de los autos eléctricos, la empresa apuesta por abrir más estaciones en países como México, China o India, además de tener variedad en sus productos.